Project Description
MUSEO RÍOTINTO HUELVA
MUSEO MINERO Y CASA 21
La visita al Parque Minero de Riotinto permite al viajero adentrarse en la historia minera de la Comarca de Riotinto la cual, durante 5000 años ha conocido la actividad extractiva en sus yacimientos, ésta ha modelado el paisaje y la historia de este singular territorio.
Una buena forma de conocer el patrimonio cultural y minero a través de una visita que se ha consolidado como destino interior en la provincia de Huelva.
MUSEO MINERO ERNEST LLUCH
Edificio que albergó el hospital de la empresa Río Tinto Company Limited, compañía británica que explotó las minas entre 1873 hasta 1954 y está situado en la colina sur del Valle (Minas de Riotinto Huelva). El edificio original del Hospital fue proyectado por el arquitecto británico R.H. Morgan en 1925. Consiste en un edificio de cuatro cuerpos paralelos unidos por una pasillo central que los cruza por su parte central con cubierta a dos y cuatros aguas mediante teja plana de tipo inglés. El hospital fue terminado de construir e inaugurado en el año 1927 con un gasto de 23.720 £ (779,743,70 Ptas. de la época ). Siendo su función la atención sanitaria de los empleados de la Río Tinto Company Limited, tanto personal británico como español e incluso aquellas personas residentes en la zona sin relación con la compañía británica que no tenían medios para costearse su propia sanidad las llamadas “camas de gracia”.
En 1992 este edificio vuelve a abrir sus puertas con una nueva función, ser la sede del Museo Minero.
Innumerables piezas en relación con la minería y la metalurgia de todos los tiempos, así otras piezas de arqueología industrial tan emblemáticas como el vagón del Maharajá, el vagón en vía estrecha más lujoso del mundo, construido para la reina Victoria de Inglaterra y traído a Riotinto para una visita de Alfonso XIII.
El Museo de Riotinto es un resumen en el espacio y en el tiempo de un territorio y una cultura eminentemente mineros.
CASA 21
En 1883 el nuevo director general Charles Prebble decidiera con la aprobación de la compañía minera la construcción de un barrio donde albergar el staff. Para ello eligió una pequeña colina de antiguas escorias al oeste del pueblo, lugar con una “bella vista” sobre la sierra, valles y planicies que se denominó Bella Vista. Las primeras casas construidas fueron la Casa Consejo (Vivienda del General Manager) y una hilera de diez casas. En 1895 se construyeron otras diez casas, entre ellas la que nos ocupa, la casa victoriana nº 21,
Horarios:
Del 2 de Enero al 15 de Julio: Lunes a Domingo y festivos de 10;30 a 15:00 y de 16:00 a 18:30 hrs.
Del 16 de Julio al 15 de Septiembre: Lunes a Domingo y festivos de 10;30 a 15:00 y de 16:00 a 19:30 hrs.
Del 16 de Septiembre al 31 de Diciembre: Lunes a Domingo y festivos de 10;30 a 15:00 y de 16:00 a 18:30 hrs.
Precio desde:
- 9.60€ por persona Grupos a partir de 30. Posibilidad servicio de guía (consultar)
Precio desde:
¿Quieres apuntarte?
Rellena este formulario para decirnos cuándo te interesa acudir a esta actividad (fecha y hora aproximada) y cuántas personas estáis interesadas en acudir. También puedes utilizarlo para pedirnos más información o cualquier consulta que tengas. Te daremos respuesto lo antes posible.
Si lo prefieres también puedes escribirnos a info@diverexperience.com
Deja tu comentario